‘Alianza de civilizaciones para frenar el genocidio en Gaza’, propuso el presidente Gustavo Petro en reunión de alto nivel en la ONU

‘Alianza de civilizaciones para frenar el genocidio en Gaza’, propuso el presidente Gustavo Petro en reunión de alto nivel en la ONU

26 septiembre, 2025 Actualidad, Destacado 0
Spread the love

Una “alianza de civilizaciones para actuar frente al genocidio en Gaza”, que reúna a los integrantes del G-7, la Celac, a la Unión Africana, la Liga Árabe, los pueblos de Asia Oriental, los pueblos eslavos, entre otros grupos de naciones, planteó el presidente Gustavo Petro.

El mandatario planteó esta iniciativa durante su intervención en el ‘Diálogo de Civilizaciones’, evento organizado en el marco de la reunión de alto nivel del Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas.

Dijo que ya el diálogo de las naciones “ya no sirve, porque los Estados ya no tienen poder, son impotentes como lo hemos visto una y otra vez, todos los días, ante la crisis climática o ante el genocidio, que es un crimen contra la humanidad”.

Al respecto, el jefe de Estado aseguró que, entonces, lo mejor es “una asamblea de los pueblos, que sería más poderosa que una asamblea de los Estados”. En consecuencia, dijo, se trata de que las Naciones Unidas se transforme en la gran asamblea de la humanidad, es decir, una confederación de pueblos.

Según explicó el presidente Petro, el poder tiene que residir en “una especie de poder constituyente de la humanidad, y esto es un embrión”, pero advirtió que existe una prueba de fuego: “tiene que detener el genocidio en Gaza”.

Agregó que cuando se trata de un crimen contra la humanidad, no es el Gobierno de país el que tiene que responder, sino la humanidad entera. “Están matando a nuestros bebés, a nuestros hijos, nuestros padres, nuestras madres, y si es un crimen contra la humanidad, como han dicho tribunales de justicia de tala mundial, entonces es la humanidad quien tiene que responder”, advirtió.

El mandatario propuso que esa alianza se reúna en Qatar, porque afirmó: “Las Naciones Unidas tienen que cambiar de sitio (de sesión), aquí no se puede vetar ningún país, pero para esto que es urgente, y si Qatar no quiere pues que la reunión de fuerzas sociales y civilizaciones del mundo se haga en otro lugar”.

El presidente Petro concluyó que “nuestra decisión como República de Colombia, mientras yo la represente, es actuar, palabra y acción, decimos nosotros”.

Sobre el autor

Redacción larevistasoon EFE:

0 Comments

¿Quieres compartir tu opinión?

No publicamos correos electrónicos | Campos requeridos (*)

Deja una respuesta